
Dr. Noe Cuervo
Doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Maestro en Seguridad Nacional, Maestro en Administración, Maestro en Ciencias de la Educación, Maestro Nacional de Ajedrez, Ingeniero en Ciencias y Licenciado en Derecho (todos concluidos y con cédula de la SEP válida); cuenta con los cursos de Mando en México, así como en Operaciones Marítimas Antidrogas y en aplicación de Leyes marítimas internacionales en los EE. UU.
Se desempeñó como Jefe de Investigaciones en Seguridad Nacional responsable del diseño y coordinación del primer Doctorado en Defensa y Seguridad Nacional en América Latina. Ha sido catedrático en las Maestrías de Seguridad Nacional, Administración y Seguridad de la Información. Fue catedrático de El Colegio de Veracruz (COLVER) en el Doctorado en Derecho por Investigación y en la Maestría en Estudios Internacionales y catedrático del Doctorado en Seguridad Pública y Ciencias Policiales del Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Pública de Sinaloa impartiendo la materia de Modelos de Seguridad Pública comparados.
Actualmente es CEO de DrCuervo Consultores y colabora como catedrático del Udlap Jenkins Graduate School.
Fue Investigador de la Red Temática CONACYT “Complejidad, Ciencia y Sociedad”.
En el área profesional, trabajo más de 36 años en el nivel Ejecutivo Federal ocupando cargos de alta responsabilidad en áreas de Seguridad Nacional y Seguridad Pública entre ellos, fue Jefe de la Sección de Inteligencia en Nayarit.
Cuenta con diplomados, cursos de actualización y de capacitación; asimismo es autor de distintos artículos científicos en revistas indexadas, y ponente en diversos Congresos nacionales e internacionales.
Es autor de los libros: “De la Seguridad del Estado: principios básicos de la Seguridad Nacional” y “Hacia una reinterpretación de la seguridad del Estado Mexicano”
Sus líneas de investigación son:
- Seguridad del Estado bajo las Ciencias de la Complejidad
- Poder Naval.
Dr. Marcos Pablo Moloeznik
-Certificado de Posdoctor (2018)
Otorgado por: Universidad Nacional de Rosario, Argentina
-Título de Doctor en Derecho (1989)
Otorgado por: Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, España
-Título de Magister en Defensa Nacional (1998)
Otorgado por: Escuela de Defensa Nacional de Buenos Aires, Argentina
-Diploma de Estudios Superiores en Administración Pública (1988)
Otorgado por: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) de Alcalá de Henares, España y la Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, España
-Título de Licenciado en Ciencia Política (1986)
Otorgado por: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina
- Puestos:
–Profesor-Investigador Titular C, Departamento de Estudios Políticos, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara. Acredita 31 años de antigüedad como académico de la Universidad de Guadalajara.
-Universidad de Guadalajara, Centro de Estudios Latinoamericanos (CESLA) / Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos, de agosto de 1989 a febrero de 1993, inclusive.
-Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Guadalajara, Centro de Estudios Estratégicos, de marzo de 1993 a enero de 1994.
-Universidad de Guadalajara, Profesor fundador del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo (CEED), de enero de 1994 a febrero de 2002, inclusive.
-Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Departamento de Estudios Políticos, de marzo de 2002 a la fecha.
-Universidad de Guadalajara, Profesor fundador de la Facultad de Estudios Políticos, Internacionales y de Gobierno, agosto de 1991.
-Universidad de Guadalajara, Profesor de las Licenciaturas en Derecho (1990-1992), en Sociología (1989-1991), Estudios Políticos (1992-2018) y Estudios Internacionales (1992-2002).
-Universidad de Guadalajara, Profesor de la Maestría en Derecho (2000-2014)
-Universidad de Guadalajara, Profesor fundador del Programa de la Maestría y Doctorado en Ciencia Política, agosto de 2013.
-Universidad de Guadalajara, Profesor de la Maestría y Doctorado en Ciencia Política (2015-2021)
-Universidad de Guadalajara, Profesor del Doctorado en Ciencias Sociales (2013-2021)
-Adicionalmente, ha impartido clases en las Maestrías en Educación Superior y en Políticas Públicas Locales del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas, así como en la Maestría en Derecho del Centro Universitario de la Ciénega, ambos Programas de Posgrado de la Universidad de Guadalajara.


Dr. Mario Vignettes
Es Doctor en Derecho Internacional, egresado con Mención Honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha participado como docente en diferentes instituciones pertenecientes a la Secretaría de Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Gobernación.
Analista Senior en Adrech Servicios Analíticos
SEEMDI Inteligencia de Negocios,
CIS Consultores en Inteligencia y Seguridad y OSINT Latinoamérica.
Profesor de posgrado en el Instituto Nacional de Administración Pública A.C. (INAP), en la Jenkings Graduate School (UDLAP) y en la Universidad de Policía de la Ciudad de México.
En el CENTRO DE INTELIGENCIA Y SEGURIDAD NACIONAL FUE:
Director de la Escuela de Inteligencia para la Seguridad NacionalDirector de la Escuela de Inteligencia para la Seguridad Nacional
Director General de AnálisisDirector General de Análisis
Director General en Área OperativaDirector General en Área Operativa
Director General Adjunto de AnálisisDirector General Adjunto de Análisis
Titular de la Unidad de Enlace para la TransparenciaTitular de la Unidad de Enlace para la Transparencia
Director General Adjunto de Capacitación de Capacitación
Representante en Estados Unidos con sede en Los Ángeles, CaliforniaRepresentante en Estados Unidos con sede en Los Ángeles, California
Asimilado al Servicio Exterior Mexicano con rango de cónsul.Operar enlaces institucionales y realizar labores de recolección en Texas, Nuevo México, Arizona, California, Nevada, Oregón y Washington, con respeto al marco jurídico local y a la condición consular. Asimilado al Servicio Exterior Mexicano con rango de cónsul.
Delegado de la Estación en el Estado de Yucatán
Agregado Legal Adjunto de la Procuraduría General de la República en Centroamérica
Asimilado al Servicio Exterior Mexicano con rango de consejero.
Autor de artículos académicos sobre inteligencia publicados en México, Argentina, Colombia, España y el Reino Unido.
Actualmente, es socio fundador de BRisk Analytics, empresa consultora de inteligencia empresarial.
Dra. Frida V. Rodelo
Profesora de la Licenciatura en Comunicación Pública de la Universidad de Guadalajara y Doctora en Ciencias Sociales por la misma institución. Ganó en 2009 el Premio Nacional de Trabajos Excepcionales de Comunicación otorgado por Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación en la categoría de tesis de maestría. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (2017-2019). Su investigación busca analizar prácticas y encuadres periodísticos, con énfasis en procesos de mediatización de la política, precarización de condiciones del trabajo periodístico y representación mediática de mujeres y otros grupos en desventaja.
Es Doctora en Ciencias Sociales (2011-2015). Universidad de Guadalajara. Programa de Competencia Internacional en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad de Conacyt. Maestra en Ciencias Sociales con Especialidad en Comunicación y Cultura (2006-2008). Universidad de Guadalajara. Programa Consolidado en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad de Conacyt y Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Occidente Unidad Culiacán.


Dr. Agustín Maciel Padilla
Doctor en Estudios de Guerra (PhD) por el Kin’s College London, Maestría en Seguridad Nacional por Georgetown University y Licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México (COLMEX).
Ha sido Oficial de cargo de Asuntos de Seguridad Fronteriza en el Consulado del Paso, Tx, Asesor en Asuntos de Seguridad Nacional del Subsecretario para América del Norte de la SRE y Asistente de la Sección de Asuntos Políticos en la Embajada de México en Reino Unido.
Fue Jefe de la Sección de Asuntos Fronterizos y Seguridad de la Embajada de México en Belice.
Actualmente es catedrático Investidador de la Universidad nacional de Emiratos Arabes Unidos.
Doctor lev Guzmán
Doctor en Física (2002) por la Escuela Superior de Física y Matemáticas del IPN. Ha sido visitante escolar (2005) en la Universidad Northwestern, Evanston, IL, EU y (2015) en la Universidad de la Ciudad de Nueva York – Queens College. Recientemente, ha realizado investigaciones en temáticas relacionadas con Sistemas Complejos con aplicaciones a sistemas físicos, biológicos y sociales.
Investigador Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores CONACYT. (SNI III).


Dra. Maria José Rodríguez
FORMACIÓN
Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública
UNAM
Maestría en Seguridad y Defensa
Universidad de Madrid
Doctorado en Relaciones Internacionales e Integración Europea
Universidad Autónoma de Barcelona
DESARROLLO PROFESIONAL
BIOGRAFÍA
Tiene una sólida y larga experiencia de más de 25 años en el sector público en las áreas de inteligencia y seguridad. En 2009 fue invitada a la creación de la Escuela de Inteligencia para la Seguridad Nacional (Esisen), del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). Desde ahí, con distintos puestos directivos, trabajó en el diseño e impartición de los programas especializados en Inteligencia y Análisis de Inteligencia. Actualmente es Directora General de Evaluación de Escenarios de Gobernabilidad, de la Unidad de Política Interior y Análisis de Información de la Secretaría de Gobernación.
Ha sido profesora titular también en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), en la Unidad de Inteligencia Naval de la Secretaría de Marina; el Instituto Ortega Vasconcelos de México A.C.
autora de diversos artículos académicos vinculados con la Inteligencia y la Ciberseguridad.
Mtro. Alonso Eduardo Caballero Quezada
Es EXIN Ethical Hacking Foundation Certificate, LPIC-1 Linux Administrator, LPI Linux Essentials Certificate, IT Masters Certificate of Achievement en Network Security Administrator, Hacking Countermeasures, Cisco CCNA Security, Information Security Incident Handling, Digital Forensics, Cybersecurity Management, Cyber Warfare and Terrorism, Enterprise Cyber Security Fundamentals, Phishing Countermeasures, Pen Testing, Basic Technology Certificate Autopsy Basics and Hands On, ICSI Certified Network Security Specialist (CNSS) y OPEN-SEC Ethical Hacker (OSEH). Ha sido instructor en el OWASP LATAM Tour Lima, Perú del año 2014, expositor en el 0x11 OWASP Perú Chapter Meeting 2016 y OWASP LATAM at Home 2020, además de Conferencista en PERUHACK 2014, instructor en PERUHACK2016NOT, y conferencista en 8.8 Lucky Perú 2017. Cuenta con más de dieciséis años de experiencia en el área y desde hace doce años labora como consultor e instructor independiente en las áreas de Hacking Ético & Forense Digital. Perteneció por muchos años al grupo internacional de seguridad RareGaZz y al grupo peruano de seguridad PeruSEC. Ha dictado cursos presenciales y virtuales en Ecuador, España, Bolivia y Perú, presentándose también constantemente en exposiciones enfocadas a Hacking Ético, Forense Digital, GNU/Linux y Software Libre. Su correo electrónico es ReYDeS@gmail.com y su página personal está en: https://www.ReYDeS.com
